El Institut français de Madrid y el cine Yelmo Ideal de Madrid acogerán el festival FRANCE IS ON SCREEN, organizado por Unifrance y el Institut français de España. El festival presentará avances de los títulos franceses que llegarán a las pantallas españolas esta temporada.
El Institut français de Madrid y el cine Yelmo Ideal de Madrid serán las sedes del festival FRANCIA ESTÁ EN PANTALLA, organizado por Unifrance y el Institut français de España. El festival presentará en primicia los preestrenos de los títulos franceses que llegarán a las pantallas españolas esta temporada.
Con la vuelta a la normalidad, el cine francés aterriza de nuevo en Madrid para presentar los títulos que llegarán a nuestras pantallas en los próximos meses. Bajo el lema FRANCE IS ON SCREEN y organizado por UNIFRANCE, el evento tendrá lugar del 9 al 12 de junio en Madrid y ofrecerá un recorrido por la producción francesa más reciente, incorporando por primera vez la ficción televisiva.
Con el Cine Yelmo Ideal como escenario principal, junto con dos sesiones especiales en el Institut français de Madrid, el público madrileño podrá disfrutar de preestrenos exclusivos de 9 títulos, además de conocer a los directores y actores y participar en el coloquio que tendrá lugar después de cada proyección.
Organizado por Unifrance, la organización encargada de promover el cine y la ficción televisiva francesa en todo el mundo, FRANCE IS ON SCREEN es posible gracias a la colaboración de las distribuidoras españolas que lanzarán estos títulos próximamente. El evento cuenta también con el apoyo de las principales instituciones francesas: el Institut français en el marco de su temporada cultural, Escenas Francesas, la Embajada de Francia en España, el CNC (Centre national du cinéma et de l’image animée), PROCIREP, BNP y, por supuesto, Cine Yelmo.
A continuación, avanzamos los títulos que componen la muestra. Los nombres de los artistas que interpretarán cada película, los horarios y otros detalles se anunciarán en las próximas semanas.
PROYECCIONES EN EL INSTITUT FRANÇAIS:
PROYECCIONES EN EL INSTITUT FRANÇAIS:

Brigada de cocina de Louis-Julien petit [Apertura – 06/09/22]
La brigada de la cocina de Louis-Julien petit [Inauguración – 09/06/22]
![La brigada de la cocina de Louis-Julien petit [Inauguración – 09/06/22]](https://dalf.online/wp-content/uploads/2022/05/La-brigada-de-la-cocina-de-Louis-Julien-petit-Inauguracion-–-090622.jpeg)
Touchées de Alexandra Lamy [06/10/22]
Touchées de Alexandra Lamy [10/06/22]
![Touchées de Alexandra Lamy [10/06/22]](https://dalf.online/wp-content/uploads/2022/05/Touchees-de-Alexandra-Lamy-100622.jpeg)
EXPOSICIÓN EN EL CINE IDEAL YELMO:
PROYECCIONES EN EL CINE YELMO IDEAL:
Regreso a Reims de Jean-Gabriel Périot [10/06/22]
Regreso a Reims de Jean-Gabriel Périot [10/06/22]
Estamos hechos para entendernos por Pascal Elbé [06/10/22]
Estamos hechos para entendernos de Pascal Elbé [10/06/22]
Entre las vacantes de Anaïs Volpé [11/06/22]
Entre les vagues de Anaïs Volpé [11/06/22]
Promesas en París de Thomas Kruithof [06/11/22]
Promesas en París de Thomas Kruithof [11/06/22]
La vuelta al mundo en 80 días de Samuel Tourneux [06/12/22]
La vuelta al mundo en 80 días de Samuel Tourneux [12/06/22]
El leopardo de las nieves de Marie Amiguet y Vincent Meunier [06/12/22]
El leopardo de las nieves de Marie Amiguet y Vincent Meunier [12/06/22]
Tercera parte de la saga Dios mío, pero ¿qué te hicimos…? por Philippe de Chauveron [06/12/22]
Tercera entrega de la saga Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho…? de Philippe de Chauveron [12/06/22]
Este evento forma parte de una serie de acciones, impulsadas por el Institut français de España, con el objetivo de promover la industria audiovisual francesa en España a través de diversas colaboraciones con festivales internacionales (DocumentaMadrid) o eventos dirigidos a profesionales del sector de las series de televisión. (Conectar ficción)
Unifrance, creada en 1949, es el organismo encargado de promover el cine y la producción audiovisual franceses en el extranjero.
Con sede en París, Unifrance cuenta con más de cincuenta empleados, además de sus oficinas en los Estados Unidos, China y próximamente en Japón. Esta asociación representa actualmente a más de 1.000 profesionales del cine y el audiovisual franceses (productores, artistas, directores, agentes de ventas, etc.), que trabajan en equipo para hacer que el cine y los programas audiovisuales franceses destaquen entre el público. , profesionales y medios extranjeros.
Francia está en exhibición es un evento de escenas francesas apoyado por
También te puede interesar
¿Qué ver en el Festival de Málaga 2022?
Las 10 películas más esperadas del Festival de Málaga 2022
- ‘Cinco Lobos’…
- ‘El Voluntario’…
- ‘La maniobra de la tortuga’…
- ‘Mi vacío y yo’…
- ‘Dúo’…
- ‘Libélulas’…
- ‘No mataremos con pistolas’…
- ‘piel en llamas’
¿Quién viene al Festival de Málaga 2022? Ortueta, Humberto Ortega, Lele Portas, Marco Tulio Socorroi, Rapa de Jorge Coira, Ser o no ser de Coral Cruz, Libélulas de Luc Knowles, Robin Bank de Anna Giralt, Memória de Nerea Barros, Donde más duele, de Manane Rodríguez.
¿Dónde es la alfombra roja de Málaga?
En cuanto a la alfombra roja, la tradicional volverá a las puertas del Teatro Cervantes, aunque es obligatorio el uso de mascarilla por las aglomeraciones y para respetar las medidas del COVID, y en la calle Larios, para «animar al público a conocer el festival». y sus protagonistas».
¿Qué es Mafiz?
MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), el área de industria del Festival de Málaga nace con el principal objetivo de impulsar la difusión y promoción de la cinematografía iberoamericana.
¿Cuánto dura el Festival de Cine de Málaga?
Fiestas de Málaga | |
---|---|
Duración (Días | (Marzo Abril) |
salas de proyección | Teatro Cervantes Cine Albéniz Teatro Echegaray |
Presupuesto | 2.890.000€ (2016) |
Página oficial |
¿Dónde es la alfombra roja de Málaga?
En cuanto a la alfombra roja, la tradicional volverá a las puertas del Teatro Cervantes, aunque es obligatorio el uso de mascarilla por las aglomeraciones y para respetar las medidas del COVID, y en la calle Larios, para «animar al público a conocer el festival». y sus protagonistas.
Sources :